TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA

 


TÉRMINOS DE REFERENCIA

Elaboración participativa reglamentos de manejo de basura y uso del río  en comunidades indígenas de la Chiquitanía

Productividad Biosfera y Medio Ambiente como institución de apoyo para la implementación de un proyecto enfocado en la protección de fuentes de agua de la TCO Turubó Este, apoyado por la Fundación Semilla, convoca a profesionales ingenieros ambientales o de ramas afines para trabajar en la elaboración participativa de reglamentos que rijan para las 5 comunidades de dicha TCO.

Objetivo del servicio solicitado:

Impulsar el cuidado de las fuentes de agua en la TCO Turubó este mediante la construcción participativa de dos reglamentos: para el uso de los ríos y para el manejo de la basura.

Detalle del trabajo a realizar:

El trabajo consiste en la elaboración participativa de dos reglamentos, partiendo de las inquietudes y aportes de la población de las 5 comunidades que conforman la TCO Turubó Este y de la información previa recogida por PROBIOMA.

El trabajo debe incluir:

1. Coordinación de Plan de Trabajo con PROBIOMA, OGTI Turubó Este y Caciques comunales.

2. Elaboración de Plan de trabajo detallado.

3. Realización de al menos 3 visitas de campo, para realizar reuniones en cada una de las comunidades, con su correspondiente informe de actividad:

      1ra. para recoger insumos para el reglamento de uso del río.

      2da. para recoger insumos para el reglamento de manejo de basura.

      3ra. de socialización y validación de ambos reglamentos.

4. Entrega de borrador de reglamento antes de la reunión de socialización y validación.

5. Entrega de las propuestas finales corregidas a partir de las reuniones de validación.

Requisitos:

     Ser Ing. ambiental o ramas afines con experiencia en temática de trabajo.

     Preferencia: conocimiento de las comunidades TCO Turubó Este o trabajo previo con comunidades indígenas. chiquitanas

Plazo:

2 meses - 60 días

  • Interesados enviar hoja de vida hasta el 09/05/2025 al correo: probiomabolivia@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyecto de ley para la fabricación y uso de bioinsumos agroecológicos

Funcionamiento del Mutún amenaza al ecosistema del Pantanal y al Parque Otuquis