Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Desvío del río San Lorenzo en Santa Cruz: comunidades indígenas exigen justicia ante daños ambientales y productivos

Imagen
En Santa Cruz de la Sierra, cuatro mil personas de comunidades indígenas afectadas por el desvío del río San Lorenzo esperan justicia tras años de lucha legal. Un empresario construyó tres presas que alteraron el cauce natural del río, devastando la producción agropecuaria ecológica y la ganadería local, base económica de estas poblaciones . Las estructuras ilegales fueron descubiertas en 2019, pero las denuncias solo fueron aceptadas en 2024 tras una prolongada batalla judicial. A pesar de que un juez ordenó la demolición de una de las presas, la sentencia no se cumplió, evidenciando la impunidad de los responsables. Informes de la Gobernación de Santa Cruz confirmaron que el desvío vulneró derechos fundamentales al acceso al agua y afectó gravemente los medios de vida comunitarios, afirmó Humberto Hurtado Cacique de la Comunidad Buena Vista, en San Jose de Chiquitos El abogado ambientalista Franco Albarracin señala que la burocracia, la influencia de grupos de poder agroindustriales ...

A un año de la demanda, Turubó Este sigue en pie contra presas ilegales que secaron el río San Lorenzo

Imagen
  Comunarios de la TCO Turubó Este que participaron en la liberación del curso natural del río San Lorenzo San Lorenzo el 27 de diciembre de 2024. A un año de haberse interpuesto la Demanda de Responsabilidad Ambiental por Daños al Medio Ambiente, la Biodiversidad y la Salud Pública, las comunidades de la TCO Turubó Este, en el municipio de San José de Chiquitos, mantienen firme su lucha por justicia frente a los impactos provocados por la construcción de presas ilegales que bloquearon el curso del río San Lorenzo, afluente del río Tucabaca y principal fuente de agua para la región. La demanda fue presentada por el cacique de Buena Vista, Wilson Humberto Hurtado Perrogón, contra el representante legal de la hacienda San Lorenzo, a la que se acusa de ser la responsable de construir diques que interrumpieron el flujo del río San Lorenzo. A la acción legal se sumaron como terceros interesados la Central de Comunidades Indígenas de Chiquitos Turubó (CCICH-T), la Organización de Gestión...

El juicio por la construcción ilegal de presas en San José de Chiquitos entra en su etapa final

Imagen
El desvío de las aguas afectó a varias comunidades chiquitanas de la TCO Turubó, desde hace varios años. Una inspección ambiental podría impulsar el fin del proceso. Comparte esta nota: La justicia ordenó, en diciembre de 2024, la apertura de uno de los diques, emplazado en tierras fiscales. Foto: Captura R. Nómadas Por Mirna Echave Mallea jueves 14 de agosto de 2025 El juicio por la construcción de tres presas ilegales que afectan a varias comunidades, ingresa en su etapa final, después de un año de su inicio. A través de un comunicado, las autoridades comunitarias informaron que sólo resta la realización de una inspección técnica para definir el nivel del daño ambiental causado por dichos diques, emplazados por el propietario de una hacienda particular. Los representantes de esta Tierra Comunitaria de Origen (TCO Turubó Este), en San José de Chiquitos, esperan que esta inspección, asignada por el juez agroambiental de Roboré a Carla Patricia Álvarez, miembro de la Sociedad de Ingenie...

Juicio por presas ilegales en San José de Chiquitos

Imagen
    Redacción Central agosto 13, 2025 - 1:48 pm Comunidades indígenas de la TCO Turubó Este exigen justicia por la obstrucción del río San Lorenzo, fuente vital de agua. San José de Chiquitos.- A un año de haber interpuesto la Demanda de Responsabilidad Ambiental por Daños al Medio Ambiente, la Biodiversidad y la Salud Pública, comunidades indígenas de la TCO Turubó Este mantienen firme su lucha contra la construcción de presas ilegales que bloquearon el curso del río San Lorenzo, afluente del río Tucabaca, principal fuente de agua para las familias de la zona. La acción judicial fue presentada por Wilson Humberto Hurtado Perrogón, cacique de la comunidad Buena Vista, contra el representante legal de la hacienda San Lorenzo, señalado como responsable de instalar diques y un muro de concreto que interrumpieron el flujo natural del río. A la demanda se sumaron como terceros interesados la Central de Comunidades Indígenas de Chiquitos Turubó (CCICH-T), la Organización de Gestión...