22 AÑOS APORTANDO AL MANEJO SOSTENIBLE Y SOBERANO DE LOS RECURSOS NATURALES EN BOLIVIA



Un 20 de Mayo de 1990, se fundó PROBIOMA  con la misión de contribuir a la Conservación y al Manejo Sostenible y Soberano de los Recursos Naturales en Bolivia, en base a la constatación de que nuestro país, se encuentra entre los ocho países más ricos en biodiversidad del planeta y que paradójicamente,  es uno de los más atrasados del continente.

En el transcurso de más de dos décadas de trabajo, PROBIOMA  ha contribuido a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad, que se expresa en los siguientes aportes:

En el ámbito del uso sostenible de los recursos genéticos de la biodiversidad, PROBIOMA ha consolidado su liderazgo nacional é internacional en la investigación, el desarrollo y la transferencia del control biológico, mediante microorganismos benéficos, llegando a cubrir más de 250.000 hectáreas en más de 50 cultivos en todo el país, sustituyendo más de 200.000 litros de agrotóxicos que no han sido aplicados en los suelos y los cultivos.

Este aporte ha permitido a PROBIOMA lograr la  certificación internacional bajo las normas de la UE, EEUU y Japón de toda la biotecnología desarrollada y transferida para el Control Biológico de Plagas agrícolas.

Nuestra contribución se ha expresado también en el monitoreo socioambiental de las actividades hidricarburíferas, mineras y de infraestructura llevadas a cabo en la Chiquitanía y el Pantanal boliviano y que ha permitido fortalecer los procesos de participación y consulta de las poblaciones locales.   Asimismo, PROBIOMA ha contribuido a la conservación de los recursos de la biodiversidad por parte de las poblaciones locales en áreas protegidas, como es el caso del Parque Amboró, Tucavaca, Otuquis, etc.. 

Estos logros y contribuciones  no hubieran sido posible sin el compromiso y la voluntad política de los socios, directivos y de todo el equipo de trabajo de PROBIOMA,  que han asumido como parte de su vida, la misión de “Contribuir al desarrollo nacional desde la investigación é innovación tecnológica de la biodiversidad y la promoción de la administración local, soberana y sostenible de los recursos naturales”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentan proyecto de ley para la fabricación y uso de bioinsumos agroecológicos

Funcionamiento del Mutún amenaza al ecosistema del Pantanal y al Parque Otuquis

Fuentes de agua agonizan; fuego y deforestación agravan la crisis